El reto de 2022
Corriendo por las familias que protegieron a los ucranianos
Soy Asier Mintegia, un joven del barrio de San Cristóbal de Busturia, que en el año 2022 hice 100 kilómetros en 24 horas por un objetivo claro: obtener fondos para las familias que apoyan a las familias ucranianas..
Aprovechando que son las fiestas del barrio, montó una txosna porque «cualquier ayuda nunca viene mal». Todos sabemos que la situación en el país del Este de Europa es muy dura, millones de personas intentan cada día salir del país por la invasión rusa. Dejan de lado los intereses ekonomikos, mi objetivo es ayudar a las familias que han acojido a los ucranianos.
La idea andaba por mi mente desde hacía tiempo. Tengo un vecino que acogió a los ucranianos y empecé a ayudarle en todo lo que pude. Por ejemplo, cuando iba al supermercado tomaba unos productos que eran básicos para él – leche, huevos – para aliviar un poco su situación. Bastante hace con ayudar a la gente que huye de la guerra. Pero después, hablando con los amigos de WhatsApp que suele recorrer los montes de Euskadi, empecé a dar forma a algo más grande.

Y decidí relacionar una de mis actividades favoritas con montar algo más grande: hacer 100 kilómetros y que la gente que quisiera pudiera aportar lo suyo. Bien viniendo a la txosna, bien como fuera, cada uno lo que pudiera. Para ello abrí una cuenta específica para que quien quisiera pudiera participar en ella.

Pero la cosa es muy distinta tener una idea y otras llevarla a cabo. Y es que pocos pueden recorrer este tipo de kilómetros por la noche y a través de las montañas. Yo, en todo caso, me sentí preparado. Hace dos semanas estuve en el Pirineo, donde recorrí 96 kilómetros sin parar y añadí 15 kilos de peso extra al cuerpo. Casi nada. Una vez hecho el test, y con buena nota, me dediqué a dar los últimos detalles de mi aventura. De hecho, tenía marcado el recorrido y la compañía con la que lo hará.
Con mí vinieron los miembros del grupo WhatsApp, vecinos de Busturia, ucranianos Además, también conseguí el apoyo de varias empresas de Busturialdea. Por ejemplo, algunos supermercados me aseguraron que donarán 400 euros en alimentos. Aquel día salí de la txosna de San Cristóbal a las 19:00 en dirección a Oiz y luego me dirigí a Urrutxua de Muxika. Allí, donde recorrería 32 kilómetros más de mi prueba. De ahí lo tiré a Mendata, luego a Errigoiti, a Bizkaigane, a Berriz, a la cima de Sollube para volver a Busturia. Llegué a San Cristóbal de 17:00 a 19:00. El recorrido se realizó desde una Reserva de la Biosfera de Urdaibai